Europa recibe al nuevo papa con esperanzas de paz

0
4

Bruselas / Berlín / París / Madrid / Kiev / Moscú / Lisboa (EuroEFE).- Los presidentes de las principales instituciones europeas y varios líderes europeos felicitaron este jueves al papa León XIV por su elección con mensajes de esperanza en que su liderazgo traiga paz al mundo.

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula Von der Leyen, Antònio Costa y Roberta Metsola, respectivamente, mostraron la disposición de la Unión Europea a colaborar «estrechamente» para afrontar los desafíos globales y construir «puentes, unidad y paz».

«La Unión Europea está dispuesta a colaborar estrechamente con la Santa Sede para afrontar los desafíos globales y fomentar un espíritu de solidaridad, respeto y amabilidad», afirmaron Von der Leyen y Costa en un comunicado conjunto, en el que expresaron su deseo de que el liderazgo del nuevo papa al frente a la Iglesia Católica inspire al mundo «con la paz y el diálogo».

«Felicitamos sinceramente a Su Santidad León XIV por su elección como Papa y cabeza de la Iglesia Católica. Deseamos que su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fortaleza, mientras guía a la comunidad católica e inspira al mundo a través de su compromiso con la paz y el diálogo», dijeron Von der Leyen y Costa.

La política conservadora alemana y el socialista portugués expresaron además su confianza en que el Papa León XIV «usará su voz en el escenario mundial para promover estos valores compartidos y fomentar la unidad en la búsqueda de un mundo más justo y compasivo».

«Deseamos que el pontificado del Papa León XIV esté guiado por la sabiduría y la fortaleza, mientras lidera a la comunidad católica e inspira al mundo con su compromiso con la paz y el diálogo», manifestó la jefa del Ejecutivo comunitario y el presidente del Consejo Europeo.

Von der Leyen y Costa señalaron que «millones de europeos se inspiran a diario en el firme compromiso de la Iglesia con la paz, la dignidad humana y el entendimiento mutuo entre las naciones».

También en un mensaje en sus redes sociales, Costa acogió «con gran satisfacción la elección del nuevo Papa León XIV, un momento de esperanza para millones de personas en todo el mundo», dijo.

El ex primer ministro de Portugal consideró que «en tiempos de división e incertidumbre, su liderazgo espiritual puede inspirar unidad, compasión y paz».

«La Unión Europea y la Santa Sede comparten un profundo compromiso con la dignidad humana. Espero con interés colaborar en nuestra búsqueda compartida del bien común», añadió Costa.

La presidenta del Parlamento Europeo también dio este jueves la «bienvenida» al papa León XIV y expresó su deseo de que su «liderazgo» de la Iglesia Católica sea «un faro de esperanza» y de inspiración para construir entre todos «puentes, unidad y paz».

«Habemus Papam. Bienvenido, Papa León XIV. Que su liderazgo de la Iglesia Católica sea un faro de esperanza para todos los fieles. Y que tu sabiduría y fortaleza sigan inspirando al mundo mientras trabajamos para construir puentes, unidad y paz», escribió Metsola en un mensaje en sus redes sociales.

Esperanza

El canciller alemán, Friedrich Merz, felicitó al nuevo papa por su elección y manifestó la esperanza de que traiga a los creyentes esperanza y orientación.

«A través de su cargo en estos tiempos de retos, usted da a millones de creyentes en todo el mundo esperanza y orientación. Para muchas personas son un ancla de justicia y reconciliación», afirmó Merz, a través de un breve comunicado.

«En Alemania las personas miran su pontificado con confianza y expectación positiva», agregó el canciller democristiano, que fue investido el pasado martes y profesa la fe católica.

Finalmente, Merz deseó al nuevo papa «mucha fuerza, salud y bendición divina» para poder afrontar las tareas que se hallan ante él.

https://youtube.com/watch?v=G-R929alfPQ%3Ffeature%3Doembed

Portador «de paz»

Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su confianza en que el pontificado de León XIV «sea portador de paz y de esperanza» para el mundo.

La elección del nuevo papa supone un «momento histórico para la Iglesia católica y sus millones de fieles», señaló Macron en un mensaje en X.

«Al papa León XIV, a todos los católicos de Francia y del mundo, les envío un mensaje fraternal», añadió.

«En este 8 de mayo, que el nuevo pontificado sea portador de paz y de esperanza», concluyó el presidente francés en su mensaje.

Un «momento trascendental»

El primer ministro británico, Keir Starmer, consideró este jueves que la elección como nuevo papa del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que tiene también la nacionalidad peruana, es un «momento trascendental».

El líder británico señaló en su primera reacción a la designación de León XIV que espera ya «reunirse con el Santo Padre y seguir trabajando estrechamente con la Iglesia Católica».

«La elección del papa León XIV es un momento muy profundo de alegría para los católicos en el Reino Unido y globalmente, y abre un nuevo capítulo para el liderazgo de la Iglesia y en el mundo. El papa León es el primer papa estadounidense, esto es un momento transcendental», dijo Starmer.

A juicio del líder laborista, el papado del difunto Francisco mostró que «la Santa Sede tiene un papel especial que desempeñar en unir a los pueblos y naciones para abordar los grandes temas de nuestro tiempo, especialmente en el cambio climático, en el alivio de la pobreza y en la promoción de la paz y la justicia».

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su «enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo papa León XIV» y confío en que «su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad».

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó «profunda alegría» por la elección del nuevo papa, con el nombre de León XIV, y dijo tener «la más plena esperanza en su palabra y en su magisterio».

Tras enviar un mensaje de felicitación al nuevo pontífice en un comunicado difundido por la Presidencia portuguesa, Rebelo de Sousa dijo que «el sucesor de Pedro es el Pastor de una vasta comunidad, en la que hay innumerables portugueses».

«Las felicitaciones se extienden también a la Iglesia Católica universal y, en particular, a la Conferencia Episcopal Portuguesa, en un momento en que se abre una nueva fase de su vida, en la que se profundizarán las excelentes relaciones entre el Estado portugués y la Iglesia», agregó el mandatario.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, felicitó al nuevo papa León XIV en una carta en la que le trasladó que «el mundo tiene una necesidad desesperada» de paz en un contexto «tan difícil como complejo».

«Nuestro hogar se basa en la extraordinaria síntesis entre fe y razón. Una síntesis que ha permitido a la civilización italiana y europea concebir un mundo en el que la persona es central, la vida es sagrada, los hombres son libres y de igual dignidad, el Estado y la Iglesia están separados pero se respetan mutuamente y crecen juntos», le escribió en la misiva.

La jefa de gobierno ultraderechista defendió «una civilización que respeta las identidades ajenas sin renegar de la propia, y que construye paz allí donde otros siembran muerte y destrucción».

Meloni propugnó «una paz de la que el mundo tiene una necesidad desesperada» y le agradeció su primer discurso en el que «recordó la incansable y constante acción llevada adelante por el querido papa Francisco».

Un diálogo «constructivo» con el Kremlin

El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró convencido de que con el nuevo papa, León XIV, se mantendrá el diálogo constructivo entre el Kremlin y el Vaticano.

«Su santidad el papa romano León XIV: Su santidad, reciba mi más sinceras felicitaciones por su elección como papa de Roma», señala el telegrama de felicitación publicado por el Kremlin.

La misiva añade: «Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación forjada por Rusia y el Vaticano seguirá desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen».

Putin, bautizado clandestinamente durante la Unión Soviética, también deseó al nuevo pontífice éxitos en el cumplimiento de sus funciones, «buena salud y bienestar».
El jefe del Kremlin, un creyente ortodoxo confeso que fue recibido en tres ocasiones por el anterior papa, alabó a Francisco por su actitud positiva hacia Rusia.

Apoyo a Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, felicitó al nuevo papa, de quien espera que continúe ofreciendo el “apoyo moral y espiritual” que Ucrania ya recibió desde el Vaticano durante el papado de Francisco.

“Felicidades a Su Santidad el Papa León XIV por su elección para el Trono de San Pedro y por el comienzo de su pontificado”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que expresó la gratitud de Ucrania por “la posición coherente del Vaticano en la defensa de la ley internacional”, de la “condena” de la agresión rusa y de “los derechos de los civiles inocentes”.

“En este momento decisivo para nuestro país, esperamos que continúe el apoyo moral y espiritual del Vaticano a los esfuerzos de Ucrania para restablecer la justicia y lograr una paz justa”, dijo Zelenski.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, felicitó este jueves de «todo corazón» al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost por su elección como nuevo papa y recalcó que Polonia vive este día con gran emoción y esperanza al haber estado unida siempre a la Iglesia católica por un vínculo especial.

«De todo corazón, en nombre de la nación polaca y en el mío propio, felicito a su santidad el papa León XIV con motivo de su elección», escribió Duda en su cuenta de la red social X.

«Este es un momento profundamente conmovedor para la comunidad de la Iglesia católica y para el mundo entero», recalcó el presidente polaco.

Los presidentes de los países bálticos, Letonia, Lituania y Estonia, felicitaron también a León XIV.

«Deseo a su santidad un pontificado exitoso y fortaleza para este tiempo lleno de desafíos. Letonia y la Santa Sede siempre han disfrutado de lazos cordiales y espero con ilusión seguir promoviendo esta relación», escribió en X el presidente de Letonia, Edgars Rinkevics.

Su homólogo estonio, Alar Karis, felicitó al nuevo pontífice, le deseó «sabiduría y fortaleza» en su misión de paz, compasión y esperanza y resaltó que Estonia valora profundamente el valor del Vaticano a la hora de fomentar el diálogo y promover la dignidad humana.

Finalmente, el lituano Gitanas Nauseda felicitó a «todos los católicos, cristianos, creyentes y personas de buena voluntad».
«Que León XIV guíe la Iglesia con fe, esperanza y amor. Confío en que el fuerte lazo de Lituania con la Santa Sede se profundice durante su pontificado», remachó en X.CategoríasEuroEFEEuroEFE ExterioresEtiquetasEuropaPapa

Últimas noticias

FUENTE: EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí